Declaración de privacidad
La siguiente declaración explica nuestra política de tratamiento de sus datos personales.
Resumen general
El apoyo lingüístico en línea (en adelante, «OLS») es una iniciativa de la Unión Europea, que forma parte de Erasmus+, el programa europeo de educación, formación, juventud y deporte, y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Está dirigido por la Comisión Europea, representada por la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (en adelante, «DG EAC») y lo ejecuta la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (en adelante, «EACEA»).
OLS se compromete a respetar la privacidad de sus usuarios. Ofrece un entorno protegido y seguro para que los participantes en acciones de movilidad aprendan idiomas extranjeros. La siguiente declaración destaca las políticas mediante las cuales OLS recopila, gestiona y utiliza los datos proporcionados por sus usuarios.
Puesto que OLS (que incluye la herramienta de gestión de licencias, las pruebas de nivel, así como los cursos de idiomas) recopila y posteriormente trata datos personales, queda sujeto a lo dispuesto en el Reglamento (CE) n.º 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, organismos, oficinas y agencias de la Unión y a la libre circulación de estos datos, que sustituye al Reglamento (CE) n.º 45/2001 y a la Decisión n.º 1247/2002/CE.[1]
Las distintas herramientas incluidas en OLS permiten que los usuarios presenten información para participar en sus actividades. Tanto en el registro electrónico como en la presentación de cualquier otra información, los datos se recopilan y se tratan para los fines que se indican en el punto 1. Las operaciones pertinentes son responsabilidad del responsable del tratamiento de los datos, que es el Jefe de la Unidad A2 – Erasmus+: Plataformas, Competencias e Innovación en la EACEA (véase el punto 6 para conocer los datos de contacto).
1. ¿Qué información personal recopilamos y con qué fin?
(a) Información relativa de los participantes en actividades de movilidad:
Las Agencias Nacionales (presentes en los países incluidos en los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad, incluidos algunos terceros países), las y la DG EAC de la Comisión Europea transmiten a la EACEA algunos datos personales, como su dirección de correo electrónico. A través de la herramienta OLS, la EACEA puede recopilar directamente de usted la siguiente información:
Datos obligatorios del solicitante de registro: apellidos, nombre, sexo, correo electrónico de contacto, nacionalidad, año de nacimiento, lengua materna, tipo de movilidad, lengua que desea evaluar, país de destino, inicio previsto del periodo de movilidad, institución de origen, periodo de movilidad, zona horaria, fin previsto de la movilidad.
Resultados de la prueba de nivel y los cursos de idiomas.
Otros datos opcionales presentados por los participantes de movilidad en OLS (por ejemplo, mensajes en foros, debates e hilos en línea, archivos, fotografías o grabaciones de vídeo / cámara web). Estos datos opcionales se proporcionan de forma voluntaria. El hecho de que los participantes no faciliten estos datos opcionales no los colocará en una situación de desventaja.
(b) La información relativa al personal de las Agencias Nacionales y las instituciones/organizaciones de origen/destino de Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad es proporcionada por estas mismas instituciones y por DG EAC a la EACEA:
Datos institucionales: número de proyecto, número PIC, nombre del proyecto, fecha de inicio del proyecto, fecha de finalización del proyecto, persona de contacto del proyecto, número de teléfono de contacto del proyecto, correo electrónico de contacto del proyecto, número de licencias para las pruebas de nivel y número de licencias para los cursos de idiomas.
(c) Finalidad del tratamiento:
La finalidad de OLS es ofrecer un servicio de aprendizaje de idiomas completo y eficiente para medir los avances en las habilidades lingüísticas obtenidas a través de las actividades de movilidad. El otro objetivo hace referencia al apoyo al aprendizaje de idiomas antes y durante el periodo de movilidad, hasta el nivel que permita al participante alcanzar sus objetivos.
De forma más específica, el tratamiento de datos es necesario para:
- Facilitar el funcionamiento de OLS y garantizar su calidad.
- Facilitar a los usuarios registrados en OLS la comunicación y colaboración en un espíritu de respeto y confianza mutua.
- Enviar a los usuarios de OLS campañas por correo electrónico (p. ej., newsletters mensuales, avisos sobre concursos) con el fin de proponer actividades y animar a los usuarios, siempre que hayan dado su consentimiento previo.
- Extraer datos agregados con fines estadísticos.
2. ¿Quién tiene acceso a su información y a quién se comunica?
Los datos personales nunca se utilizarán con fines comerciales.
A los efectos de lo anterior, el acceso a los datos queda estrictamente limitado a:
- Otros usuarios de OLS registrados que puedan tener acceso a los datos opcionales que usted comunique, por ejemplo, los mensajes en foros, debates e hilos en línea, archivos y fotografías.
- La Comisión Europea, la EACEA y las Agencias Nacionales (incluidas las de terceros países participantes): solo los datos agregados.
- El proveedor del servicio, Altissia y sus proveedores, que actúa en nombre y bajo las instrucciones de la EACEA: el conjunto completo de datos.
- Organizaciones/Instituciones de origen (incluidas las de terceros países participantes) con acceso al Sistema de Gestión de Licencias de OLS: datos relativos a los participantes individuales de movilidad.
- Profesores de organizaciones/instituciones de destino (incluyendo los de terceros países participantes) con acceso al Sistema de Gestión de Licencias de OLS: datos relativos a participantes concretos.
- Respecto de los voluntarios de Erasmus+ o participantes del Cuerpo Europeo de Solidaridad, los resultados no se comunicarán al resto de organizaciones del proyecto.
Siempre que sea posible, los datos se tratarán de forma anónima, en especial si se transmiten a terceros con fines de investigación.
Transferencias de datos personales a países terceros: Algunas Agencias Nacionales, organizaciones/instituciones de origen y organizaciones/instituciones de destino están ubicadas fuera de la UE/EEE, en los siguientes países terceros: Macedonia del Norte, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia, Turquía, Albania, Bosnia Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Ucrania, Rusia, Algeria, Egipto, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Reino Unido y Túnez.
Para las transferencias de datos personales a Israel y Reino Unido, la UE ha adoptado una decisión de adecuación de conformidad con el Artículo 47 del Reglamento 2018/1725 por el cual se certifica que sus datos personales, una vez transferidos, se beneficiarán de un nivel adecuado de protección en el país tercero de destino.
Para las transferencias de datos personales a los restantes terceros países sin decisiones de adecuación, el nivel de protección de sus datos personales dependerá de la legislación o de las prácticas de aquel tercer país y, como consecuencia, sus derechos de protección de datos pueden no ser equivalentes a los de países de la UE/EEE o países con una decisión de adecuación.
3. ¿Cómo protegemos y salvaguardamos su información?
Los datos personales recopilados y toda la información relacionada se almacena en servidores protegidos del proveedor del servicio (Altissia) mientras dure el contrato con el consorcio UCL – ALTISSIA – CLL.
Las operaciones de los centros informáticos del proveedor del servicio quedan obligadas contractualmente por lo dispuesto en las disposiciones y directivas de seguridad de la Comisión Europea, establecidas por la Dirección de Seguridad para este tipo de servidores y servicios. Se han aplicado las medidas de seguridad estándar para el sitio que aloja los servidores de Altissia, es decir, programas informáticos y un sistema operativo recientemente revisados o actualizados, protección antivirus, firewall, auditorías de seguridad periódicas y análisis de seguridad de la red, política de seguridad de TI aplicada, pruebas de vulnerabilidad y sistema de detección de intrusos.
4. ¿Cuáles son sus derechos en relación con sus datos personales y cómo puede ejercerlos?
Para ejercer sus derechos, como el derecho de acceso y rectificación de datos personales inexactos o incompletos, podrá hacerlo usted mismo en línea.
Tiene derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos personales que disponemos sobre usted.
- Solicitar una rectificación de sus datos personales o corregirlos usted mismo desde su perfil.
- Solicitar la eliminación de sus datos personales.
- Solicitar, en ciertos casos, la restricción del tratamiento de sus datos personales.
- Negarse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales por situaciones personales.
- Solicitar que sus datos se transfieran a otra organización en un formato estándar legible por programas informáticos comunes (portabilidad de datos).
- Retirar su consentimiento en cualquier momento.
Dado que este tratamiento de sus datos personales se basa en el punto (1)(a) del Artículo 5 del Reglamento (UE) 2018/1725, usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en base a motivos relacionados con su situación personal, según lo establecido en el Artículo 23 del Reglamento 2018/1725.
También tiene derecho a no formar parte del proceso de decisiones automatizadas (tomadas únicamente por herramientas informáticas) en lo que respecta a su persona, tal y como establece la ley.
Para ejercer estos derechos, póngase en contacto con el Controlador, como se indica en la sección 6 a continuación, e indíquelo de forma explícita en su solicitud.
Para dejar de recibir campañas por correo electrónico, puede cambiar la configuración en su perfil o hacer clic en el enlace «Darse de baja» que aparece en los correos.
5. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
Los datos de perfiles de usuario se almacenan como máximo durante 2 años después del último inicio de sesión del usuario, tras el cual su perfil será desactivado de forma permanente. Después, todos los datos personales pasarán a ser anónimos. En caso de que los usuarios soliciten la desactivación de sus perfiles o el perfil se desactive automáticamente, no habrá datos visibles para otros usuarios de OLS.
Los datos con fines estadísticos y de investigación se conservarán durante toda la duración de OLS. Al final del contrato, el consorcio UCL – ALTISSIA – CLL facilitará toda la información y los datos a la EACEA y no conservará ninguna copia de la información confidencial, documentos y datos personales en ningún formato. Los datos, únicamente con fines de investigación y supervisión y en forma agregada, quedarán a disposición de la EACEA, la Comisión Europea, las Agencias Nacionales y las instituciones u organizaciones Erasmus+ de origen/destino, Altissia en nombre del consorcio UCL – ALTISSIA – CLL y otros terceros, con la autorización del responsable del tratamiento de los datos de forma agregada y anónima.
6. Información de contacto
Las operaciones de tratamiento de datos son responsabilidad del responsable del tratamiento de datos:
Jefe de la Unidad A2 – Erasmus+: Plataformas, Competencias e Innovación en la EACEA
Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura
Avenue du Bourget 1, BOUR, BE-1140 Bruselas
Para cualquier pregunta sobre sus derechos y el ejercicio de los mismos relacionada con el tratamiento de datos personales (como el acceso y la rectificación de sus datos personales), póngase en contacto con el responsable mediante EACEA-OLS@ec.europa.eu o con el procesador mediante privacy@erasmusplusols.eu.
7. Recursos
En caso de conflicto sobre cualquier cuestión en materia de protección de datos personales, podrá dirigirse al responsable del tratamiento de datos de OLS a través de la dirección citada anteriormente. También puede ponerse en contacto con el responsable de Protección de datos de la EACEA en la siguiente dirección de correo electrónico: eacea-data-protection@ec.europa.eu.
En caso de que el responsable del tratamiento de datos de OLS o el responsable de Protección de datos no resuelvan el conflicto, podrá presentar en todo momento una reclamación ante el Supervisor Europeo de Protección de Datos:
Página web: http://www.edps.europa.eu;
Correo electrónico: edps@edps.europa.eu.
8. Base legal
El tratamiento es necesario para realizar una tarea de interés público o en ejercicio de una autoridad oficial determinada por un organismo o institución de la UE (Art 5.1.a) y la base legal es la creación de una Agencia para la gestión de programas delegados, como Erasmus+ (Reglamento n.º 1288/2013).
Los principales fundamentos jurídicos del tratamiento de datos personales son:
- «Erasmus+»: el programa de Educación, Formación, Juventud y Deporte de la Unión, creado por el Reglamento (UE) n.º 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se derogan las Decisiones n.º 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE (DO L 347 de 20.12.2013, p. 50/73)
- DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN, de 18 de diciembre de 2013, por la que se crea la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural y se deroga la Decisión 2009/336/CE (2013/776/UE): artículo 3, apartado 1, letra a).
- Contrato de servicios firmado entre la EACEA y ALTISSIA (referencia: 2014-0321/001-001)
- El artículo 5, letra e), establece que «[el Programa perseguirá los siguientes objetivos específicos:] mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lenguas y promover la amplia diversidad lingüística y la conciencia multicultural». Asimismo, el anexo I establece que «el Programa será objeto de un seguimiento estrecho sobre la base de un conjunto de indicadores destinados a medir el grado de cumplimiento de los objetivos generales y específicos del Programa y con el fin de minimizar las cargas administrativas y los costes. A tal fin, se recopilarán datos en relación con el conjunto de indicadores clave que figura a continuación». El indicador «Educación y formación» especifica el «Porcentaje de participantes en acciones de movilidad a largo plazo que declaran haber mejorado sus habilidades lingüísticas».
Cualquier procesamiento no incluido en las disposiciones legales anteriores se basa en el consentimiento del usuario (artículo 5(1) del Reglamento 2018/1725).
[1] OJ L 295, 21.11.2018, p. 39-98.